ANTIVIRUS
1: QUE SON VIRUS Y ANTIVIRUS
LOS VIRUS
Son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su
Algunas de las características de estos agentes víricos:
· Son programas de computadora: En informática programa es sinónimo de
· Es dañino: Un virus informático siempre causa daños en el
· Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un
· Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se de
ANTIVIRUS
Es un programa de computadora cuyo propósito es combatir y erradicar los virus informáticos. Para que el antivirus sea productivo y
El antivirus normalmente escanea cada archivo en la computadora y lo compara con las tablas de virus que guarda en disco. Esto significa que la mayoría de los virus son eliminados del sistema después que atacan a éste. Por esto el antivirus siempre debe estar actualizado, es recomendable que se actualice una vez por
El aspecto más importante de un antivirus es detectar virus en la computadora y tratar de alguna manera de sacarlo y eliminarlo de nuestro sistema. Los antivirus, no del todo facilitan las cosas, porque ellos al estar todo el tiempo activos y tratando de encontrar un virus, al instante esto hace que consuman memoria de la computadora y tal vez la vuelvan un poco lentas o de menos desempeño.
Un antivirus además de protegernos el sistema contra virus, debe permitirle al usuario hacer alguna copia del archivo infectado por si acaso se corrompe en el proceso de
2: FUNCION DE LOS ANTIVIRUS
La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Este es el aspecto más importante de un antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un virus informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias, es suficiente para acotar un buen porcentaje de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada.
El modelo más primario de las funciones de un programa antivirus es la detección de su presencia y, en lo posible, su identificación. La primera técnica que se popularizó para la detección de virus informáticos, y que todavía se sigue utilizando (aunque cada vez con menos eficiencia), es la técnica de scanning. Esta técnica consiste en revisar el código de todos los archivos contenidos en la unidad de almacenamiento -fundamentalmente los archivos ejecutables- en busca de pequeñas porciones de código que puedan pertenecer a un virus informático. Este procedimiento, denominado escaneo, se realiza a partir de una base de datos que contiene trozos de código representativos de cada virus conocido, agregando el empleo de determinados algoritmos que agilizan los procesos de búsqueda.
3: VIRUS MAS POPULARES
· Macro virus
Son los virus mas
Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la plantilla
Los lenguajes de macros como el Visual Basic For Applications son muy poderosos y poseen capacidades como para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.
· De Actives Agents y Java Applets
Estos pequeños programas se graban en el disco rígido del usuario cuando está conectado a Internet y se ejecutan cuando la página web sobre la que se navega lo requiere, siendo una forma de ejecutar rutinas sin tener que consumir ancho de
· De HTML
Un mecanismo de infección más eficiente que el de los Java applets y Actives controls apareció a fines de 1998 con los virus que incluyen su código en archivos HTML. Con solo conectarse a Internet, cualquier archivo HTML de una página web puede contener y ejecutar un virus. Este tipo de virus se desarrollan en Visual Basic Script. Atacan a usuarios de Win98, 2000 y de las últimas versiones de Explorer. Esto se
· Trojanos/Works
Los troyanos son programas que imitan programas útiles o ejecutan algún tipo de acción aparentemente inofensiva, pero que de forma oculta al usuario ejecutan el código dañino.
Los troyanos no cumplen con la función de autor reproducción, sino que generalmente son diseñados de forma que por su
· Bombas
Se denominan así a los virus que ejecutan su acción dañina como si fuesen una bomba. Esto significa que se activan segundos después de verse el sistema infectado o después de un cierto tiempo (bombas de tiempo) o al comprobarse cierto tipo de condición lógica del equipo. (Bombas lógicas). Ejemplos de bombas de tiempo son los virus que se activan en una determinada fecha u hora determinada. Ejemplos de bombas lógicas son los virus que se activan cuando al disco rígido solo le queda el 10% sin uso, etc.
· Camaleones
Son una variedad de virus similares a los
Un software camaleón podría, por ejemplo, emular un programa de acceso a sistemas remotos realizando todas las acciones que ellos realizan, pero como tarea adicional (y oculta a los usuarios) va almacenando en algún archivo los diferentes logins y password para que posteriormente puedan ser recuperados y utilizados ilegalmente por el creador del virus camaleón.
· Reproductores
Los reproductores (también conocidos como conejos-rabbits) se reproducen en forma constante una vez que son ejecutados hasta agotar totalmente (con su descendencia) el espacio de disco o memoria del sistema.
La única
· Gusanos (Works)
Los gusanos son programas que constantemente viajan a través de un sistema
La función principal es
· Backdoors
Son también conocidos como herramientas de administración remotas ocultas. Son programas que permiten controlar remotamente la PC infectada. Generalmente son distribuidos como troyanos.
Cuando un virus de estos es ejecutado, se instala dentro del sistema operativo, al cual monitorea sin ningún tipo de mensaje o consulta al usuario. Incluso no se lo ve en la lista de programas activos. Los Backdoors permiten al autor tomar total control de la PC infectada y de esta forma enviar, recibir archivos, borrar o modificarlos, mostrarle mensajes al usuario, etc.
3: LOS ANTIVIRUS MAS POPULARES UTILIDAD Y REQUERIMIENTOS
McAfee Virus Scan
Este es un software hecho por Network Asóciate y que sin duda posee características destacables en cuanto a su función. Es uno de los más populares antivirus y bastante querido por los profesionales de éste ámbito.
Sus herramientas más destacables son:
El sistema de monitorización en segundo plano es bastante bueno y no relentiza la computadora.
Posee herramientas que monitorizan el correo electrónico de forma segura, incluso tenemos la posibilidad de agregar un botón propio de VirusScan a Outlook o Eudora con el cual podremos activar la revisión.
Posee también un calendario en donde podremos ver cuándo fueron las últimas veces que escaneamos el sistema.
El programa posee una seguridad muy buena, ya que hace copias de los archivos más imporantes del sistema y los almacena de forma segura.
Como todo buen antivirus, posee una herramienta para actualizaciones por Internet. Pero igualmente el número de virus que posee en una base de datos es relativamente bajo.
UTILIDAD DEL ANTIVIRUS
a pesar de las falencias reseñadas en cuanto a la ineficacia para detectar nuevos virus, los Antivirus cumplen varias funciones en nuestra estrategia defensiva frente a los virus informáticos:
Sin embargo, y- Nos sirven para protegernos de los Virus Conocidos, o sea que ya están incorporados a nuestra base de datos. Con ellos podemos revisar disquetes, CDs, memorias USB, discos portátiles y archivos que llegan por correo electrónico.
- Sirven para desinfectar archivos o dispositivos infectados con algún virus conocido y, de esta manera, poder utilizarlos sin peligro
- Obviamente será de una vital importancia actualizar nuestro antivirus muy frecuentemente. Como mínimo, una vez al día.
REQUERIMIENTOS
Para el normal funcionamiento de Kaspersky Anti-Virus 7.0 y Seguridad de Internet Kaspersky 7.0 su ordenador debe reunir los siguientes requisitos mínimos del sistema:
Requerimientos generales:
50 MB de espacio en disco
· CD-ROM (para instalar Kaspersky 7.0 vía CD)
· Microsoft Internet Explorer 5.5 y superior (para actualizar la base antivirus y los módulos de la aplicación vía Internet)
· Microsoft Windows Instalar 2.0.